⚠️ ESTALLIDO DE LA REVOLUCIÓN EN EL SUR⚠️
"EL PAÍS. — Marzo 23 de 1911. — Las autoridades han tenido conocimiento de que desde hace 15 días, merodean por los alrededores de HUEHUETLÁN El CHICO [límites Puebla - Morelos], varias partidas de Maderistas que serán como 300, los cuales se han apoderado sin fuerza, a causa de no haber medios de defensa en ellos, de varios pueblos sin importancia de esta región, entre los que se cuentan HUACHINANTLA, MITEPEC, JOLALPAN Y TEOTLALCO, donde saquearon oficinas públicas, quemaron los archivos y se llevaron las estampillas que había en las oficinas de Correos y del Timbre.⚠️
🛒TENDERO ESPAÑOL🛒
Un súbdito español, dueño de una tienda de abarrotes en JOLALPAN, después de haberle pedido muchas mercancías, le exigieron un préstamo de un mil pesos [1000] que él se vio en la necesidad de entregar por temor de que lo fusilaran, como lo vienen haciendo con aquellos que se rehúsan.⚠️
⛰️Fuera del Edo. de Puebla y en lugares próximos también [hay] muchas depredaciones. En OLINALÁ han entrado dos veces, y en AXOCHIAPAN, Mor., otras dos, llevándose armas, caballos y municiones.⚔️
🔴FUSILAN A UN PRESIDENTE MUNICIPAL🔴
Se tienen noticias de que este grupo rebelde se encuentra en la actualidad en TEPALCINGO, Estado de Morelos. ⚠️
Por Tepalcingo han sido vistas varias partidas como de 200 hombres. En TILAPA [límites con Morelos] hay una de 50 hombres; según se dice, el jefe de ella, ALEJANDRO CASALES, fusiló hace dos días al Presidente Municipal del mencionado pueblo y al Secretario del Ayuntamiento del mismo, porque, según informes, se negaron a secundar los vivas a Madero que aquellos lanzaban.⚔️
Una banda de rebeldes está asediando CHIAUTLA [de Tapia].
Esos hombres han causado temor. ⚠️
Salen de TULCINGO y se disponen a atacar la plaza, pero los vecinos están armados y están dispuestos a resistir, por lo que se esperan horas de un combate a las puertas de la mencionada población.
⛰️En TEPOXMATLA [sierra de la mixteca baja poblana cerca de Morelos] pernoctaron ayer 100 hombres armados que vienen del Estado de Guerrero".
⚠️DESTRUCCION DE APARATOS TELEGRAFICOS⚠️
En los pueblos tomados por los maderistas se conmina con penas severísimas a los causantes, que se nieguen a entregar las contribuciones y esto ha causado general descontento entre el pueblo.
Los insurrectos traen consigo a algunos tinterilos, que al violarse los archivos de los juzgados, destruyen cuantas causas encuentran abiertas por delitos contra la propiedad.
⛰️En HUACHINANTLA, JOLALPAN, TEOTLALCO Y AXOCHIAPAN, los rebeldes quemaron los aparatos telegráficos con objeto de que no puedan repararse las líneas y evitar el envío de fuerzas que los persigan.
⛰️Los jefes de las bandas mencionadas son Juan Sánchez, Emiliano Zapata y Jesús Morales, quienes tienen como inmediato superior a Vicente Mesa García, autor de los fusilamientos que noticio antes.
EL CORRESPONSAL
⚠️JOJUTLA TOMADA POR LOS REBELDES⚠️
Cuernavaca, Mor., marzo 24 de 1911. Por noticias que han llegado a esta ciudad, se sabe que Ambrosio Figueroa, al frente de unos setecientos revolucionarios, que ha escogido en varias partes del Estado, se presentó a las puertas de la población de JOJUTLA, la que ocupó sin resistencia alguna, pues las autoridades, viendo el número de los asaltantes, abandonaron la población.
📰De aquí, al saber la noticia el señor Gobernador, salió con cincuenta rurales, con la intención de batir a los revolucionarios; pero sólo llegó hasta la hacienda de Treinta, de donde regresó comprendiendo que era inútil e infructuosa la lucha, por la mayoría abrumadora del enemigo.
🚂Por eso regresó a la ciudad de Cuernavaca, telegrafiando en el acto a la Capital de la República, en demanda de auxilio.
Los revolucionarios van, según me informan, perfectamente armados y montados, pues de las haciendas y poblados por donde han pasado, han tomado caballos, armas y municiones, expidiendo el vale de costumbre para cuando triunfe la causa".
________
📰Cómo se observa en estas notas del libro de Sergio Valverde, del año 1933. Título completo del libro:
📚📙📖 "Apuntes para la historia de la revolución y de la política en el estado de Morelos desde la muerte del gobernador Alarcón, pronunciamiento de los grales. Pablo Torres Burgos y Emiliano Zapata mártires, hasta la restauración de la reacción por Vicente Estrada Cajigal, impostor".
Ese es el título del libro de Sergio Valverde del año 1933, es un titulo largo.
💥La Revolución en el Estado de Morelos, se gestó en los límites Sur Morelos - Puebla en la región en la Sierra de la Mixteca Baja Poblana colindante con la sierra de Huautla y con el valle de las Amilpas.⛰️
🔴NOTA: Estamos compartiendo notas periodísticas y como todos sabemos los periódicos, antes como hoy, a veces toman partido de uno u otro bando. Así que se recomienda leerlos de forma crítica y analítica.
✍️ Documentando: Oscar Cortes Palma
📜 Colegio de Cronistas de los Límites Sur Morelos y Puebla - Casa de Cultura de Tecuani Org. Civil.
#RevoluciónMexicana #Morelos #Puebla #Jolalpan #Tepalcingo #Chiautla #HistoriaRegional #MixtecaBaja #zapatistas #HechosHistóricos