EL PUEBLO EN EL AÑO 1965

Por Óscar Cortés Palma
En el año de 1965, en Axochiapan había dos secundarias particulares:
Dos primarias:
Había:
Como centro recreativo de la población había:
Referente al aspecto religioso el 90% de las personas eran católicas y el resto adventistas. Había tres templos:
Como fuentes de trabajo había:
Contaba con cinco campos de irrigación o terrenos de riego:
Las vías de comunicación fueron:
Con respecto a las tradiciones se ejecutaban bailes tradicionales dedicados al san Pablo, santo patrono de la comunidad, el 25 de enero de cada año.
Los más llamativos fueron:
La cuadrilla vencedora tenía derecho a quitarle la corona a la reina de las fiestas patrias y ponérsela a la reina de su cuadrilla vencedora.
El municipio tenía 11,262 habitantes, de los cuales 5488 son mujeres y 5774 son hombres
La mayoría de su tierra está constituido por planicies con dos ríos.
La población tenía dos barrancas, una atravezaba la población: LOS AHUEHUETES.
Otra pasaba por las orillas de la población: BARRANCA TOCHATLACO.
Otra a 3 km al Oeste de la población, BARRANCA EL PAJARITO.
✯««»»✯
✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯✯
☆
««»»
★★★
☆☆☆☆
✰✰✰✰✰
Más historias en: https://axochiapancultural.blogspot.com;
✰✰✰✰✰✰✰
#CasadeCulturaTecuanes Org civil
#OscarCortesPalma

No hay comentarios:
Publicar un comentario