En el 9.º Encuentro Nacional de Tecuanes, Tetelpa, MorelosðŸŽ. La danza-comedia musical tradicional indÃgena del Tecuán fue escrita hacia mediados del siglo XIX, aproximadamente en el año 1850.
Consiste en que unos cazadores ridÃculos andan persiguiendo a una fiera (tecuani, jaguar).
Con estas danzas-comedias musicales, los pueblos indÃgenas se divertÃan durante sus fiestas patronales,
mientras que las élites imitaban las comedias europeas de moda en aquella época.
Eran dos mundos diferentes que hoy, gracias a la educación y la revalorización de la memoria histórica indÃgena, comienzan a encontrarse.
También estamos en la búsqueda del autor original de esta obra.
Esperamos lograrlo este año. Si no, el próximo. Y si no, algún dÃa.
Agradecemos a Florentino Sorela Severiano, por la invitación.
También continuamos promoviendo, de forma digital, el libro del tecuani.
✍️ Documentando: Oscar Cortés Palma
📜 Colegio de Cronistas de los LÃmites Sur Morelos y Puebla – Casa de Cultura de Tecuanis Org. Civil.
#Tecuanes #Tetelpa #EncuentroNacional #DanzaComedia #MemoriaIndÃgena #Morelos #HistoriaViva
No hay comentarios:
Publicar un comentario