TEPEYOLOTL significa "Corazón del Cerro".
Por Óscar Cortés Palma
En la iconografía mesoamericana, TEPEYOLOTL era representado como un tecuani, es decir, un jaguar.
El término tecuani, que significa "fiera", también se utiliza para referirse al jaguar, símbolo de fuerza y naturaleza.
Por lo tanto, el tecuani, como fiera emblemática, también representa el corazón de la montaña, es decir, a TEPEYOLOTL.
Este códice demuestra que, desde la época prehispánica, las personas ya se disfrazaban de "tecuán". Sin embargo, la danza-comedia del Tecuán, tal como se conoce actualmente, fue escrita por un indígena nahuatlato alrededor del año 1850, a mediados del siglo XIX. Desconocemos el nombre del autor del libreto de la danza de los tecuanis, ojalá pronto lo sepamos.
Texto: Oscar Cortes Palma
Colegio Regional de Cronistas de los Límites Sur Morelos y Puebla, Casa de Cultura Tecuán Org. Civil
#Tepeyolotl #Tecuani #Jaguar #CulturaMesoamericana #Simbolismo #HistoriaIndígena #CorazónDelCerro #Iconografía #MorelosYPuebla #iconografíamesoamericana
No hay comentarios:
Publicar un comentario