☀️🌴 LA COSTEÑA Y EL SITIO DE CUAUTLA 🌴☀️
Por Óscar Cortés Palma
Una mujer costeña se distinguió por llevar agua y alimentos a los soldados insurgentes costeños que resistían en los baluartes de Cuautla.
El insurgente Felipe Montero, quien vivió estos hechos y más tarde fue integrante de la comisión encargada de poner nombre a las calles de Cuautla, relató en su libro de 1829 que, al desconocerse el nombre de esta mujer, decidieron denominar una calle en su honor, por lo que fue recordada como la Costeña.
🌴 CALLE DE LA HUMANA COSTEÑA 🌴
Felipe Montero dijo en 1829:
> “"una mujer de las muchas que vinieron con el ejército del Sur acompañando, unas a sus maridos, otras a sus hijos y hermanos, y por último, otras por el deseo de la victoria del señor Morelos, todas muy varoniles e intrépidas para la campaña, que nada les amedrentaba ni intimidaba aún mirando la muerte sobre infinidad de desgraciados que peligraban, [...]
Su alojamiento o vivienda [de la costeña] estaba en la casa portal de San Diego conocida por de Rubín y en una pieza de adentro,
[La costeña] durante el sitio, hacía sus aguas frescas para vender y para los suyos, [...]
[La costeña] compadecida de la tropa que se hallaba en los baluartes, les llevaba tinajas de agua de maíz tostado y que le llamaban "chiliate" que estaban acostumbrados a tomar [...]
[La costeña] esta mujer, mirando que sus paisanos carecían de comestible, no sólo les llevaba el agua de chiliate sino hasta de comer de lo que ella podía adquirir de su industria de agua a que se había dedicado [...]
[La costeña] salía de la plazuela por la trinchera de Aguayo, [...] tomaba esta calle para el fortín
[...] se tuvo presente el mérito y afán de esta mujer [costeña] para sus paisanos y semejantes, y se le señaló esta calle, quitándole el nombre de antes y poniéndole: Calle de la Costeña.”
➡️Aunque Felipe Montero trató de averiguar su nombre, escribió que nadie lo recordaba, a pesar de haber hecho indagaciones entre personas que aún vivían en 1829. Por eso, su identidad permanece en el anonimato, pero su recuerdo quedó plasmado en el nombre de una calle: "Calle de la Humana Costeña".
➡️Felipe Montero continúa hablando de la costeña sureña:
"En el lugar de este puente estuvo formado el fortín [...] guarnecido con [...] tropa de los mismos sureños, a quienes diariamente les llevaba la humana 🌴costeña☀️ alimentos de la casa-portal de San Diego, de Rubín, atravesando trincheras y calles como se ha dicho antes, para satisfacer el deseo vivísimo que la animaba, no asentando su nombre por no recordarlo en la memoria los individuos de la comisión, y el que ha formado esta Memoria, a pesar de haber hecho algunas indagaciones con los que existen hasta la fecha".
🌴 CALLE DEL SUREÑO CARRANZA 🌴
Otra calle también recuerda la participación de los sureños costeños, en este caso al insurgente conocido como Carranza, quien dirigía un destacamento durante el sitio. Según Montero, su guerrilla insurgente se ocultaban en una zanja y salían cuando el enemigo se acercaba:
>"se ocultaban las guerrillas durante el sitio, y el que por lo regular mandaba [una de] éstas, era el moreno Costeño Carranza, [...] cuando la tropa enemiga se atrevía o descomedía [...] salía Carranza y los arriaba a balazos haciéndolos retirar, y una ☀️mujer 🌴 de ellos [los sureños costeños], 🌴costeña☀️ muy varonil, salía hasta cerca de los contrarios a mofarlos por la provocación que ellos venían a hacer; [...] todo esto se tuvo presente al tiempo [...] del nombramiento de las calles, y por este motivo le quedó la denominación de calle del sureño Carranza. "
🕊️ Los relatos de Felipe Benicio Montero, insurgente y participante directo en la defensa de Cuautla, nos permiten rescatar la memoria colectiva de hombres y mujeres que participaron en esta gesta por la independencia, muchas veces desde el anonimato.
⚔️ Continuamos rescatando la memoria histórica de las mujeres insurgentes de Morelos.
---
✍️ Óscar Cortés Palma
#HistoriadelEstadodeMorelos
Secretaría de Cultura del Estado de Morelos
#SecretaríaCulturaMorelos
#HistoriadeMorelos
#HistoriaMorelos
📜 Colegio de Cronistas de los Límites Sur Morelos y Puebla – Casa de Cultura de Tecuán
#SitioDeCuautla1812 #MujeresInsurgentes #HumanaCosteña #FelipeMontero #EjércitoDelSur #CallesConHistoria #MemoriaHistóorica #MorelosInsurgente #HistoriaDeMorelos
No hay comentarios:
Publicar un comentario