jueves, 7 de agosto de 2025

AXOCHIAPAN, 1766 — ELECCIÓN EN NÁHUATL 🗳️ 📜

 🗳️ AXOCHIAPAN, 1766 — ELECCIÓN EN NÁHUATL 🗳️ 📜

Por Óscar Cortés Palma 



Axcan ticchihua to elección ychatzinco y Dios, otimocentlalique yca nochitin masehualtin yhuan huehuetque yca ysetlatol.

📜 Aquin mochihuas gobernador ipan altepetzin San Pablo Ayoxochiapan:

👤 Gobernador: Don Pedro Román

👨‍⚖️ Alcalde ordinario: Salvador de la Cruz

🏛️ Regidor mayor: Pascual Rodríguez

🚨 Alguacil: Silvia Pascual de Santiago

🔔 Primer topile: Jerónimo de la Cruz


☀️🌴 TRADUCCIÓN: ÓSCAR CORTÉS PALMA 🌴

Hoy hicimos nuestra elección en la casa de Dios; nos reunimos con todos los pobladores y ancianos, de común acuerdo:

👉 Quienes fueron nombrados para gobernar el pueblo de San Pablo Ayoxochiapan son los siguientes:


👤 Gobernador: Don Pedro Román

👨‍⚖️ Alcalde ordinario: Salvador de la Cruz

🏛️ Regidor mayor: Pascual Rodríguez

🚨 Alguacil: Silvia Pascual de Santiago

🔔 Primer topile: Jerónimo de la Cruz


🧠📚 ANÁLISIS HISTÓRICO 🧠📚

Seguimos compartiendo actas y elecciones en náhuatl del estado de Morelos durante la época colonial.

En esta ocasión nos tocó Axochiapan.


🔎 Lo que podemos observar —como ya se ha comentado en varias ocasiones— es que Axochiapan se llamó originalmente: Ayoxochiapan.

🌺 Ayoxochiapan significa: “En el agua de la flor de calabaza”.

🌊🌼 Probablemente hacía referencia a las barrancas que cruzaban el pueblo:

➡️ la barranca de los Ahuehuetes y la barranca de Tochatlaco.


También nos llamó la atención que ya existía el apellido Rodríguez. Quizá porque había un hacendado en Tlalayo que así se apellidaba, y les daba su apellido a sus ahijados que bautizaba. Puede ser por eso o por otras razones.


Seguiremos investigando🕵🏽🔎🔍📚


✍️ Óscar Cortés Palma

#HistoriadelEstadodeMorelos

Secretaría de Cultura del Estado de Morelos

#HistoriaMorelos

#SecretariadeCulturaMorelos

📜 Colegio de Cronistas de los Límites Sur Morelos y Puebla – Casa de Cultura Tecuani


#Axochiapan #Ayoxochiapan #HistoriaDeMorelos #EleccionesAntiguas #ActasColoniales #Náhuatl #ÉpocaColonial #Toponimia #FlorDeCalabaza #PueblosOriginarios #CrónicaMorelos #CronistasMorelenses

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Libro de tecuanes jaguares