DANZA DE LOS TECUANES. Caza del Jaguar con perros.
Por Óscar Cortés Palma
En
las danzas de los tecuanes existen cuatro grandes variantes regionales.
De
esas cuatro variantes regionales, en al menos tres de ellas se escenifica una
obra teatral en donde representa la cacería del Jaguar con perros de caza.
Este
tipo de danzas de tecuanes es claramente una parodia burlesca de los cazadores
de felinos de los siglos XVIII, XIX Y
principios del siglo XX. En aquellos años estaba permitida la caza de los
grandes felinos que actualmente está prohibida debido a que los felinos salvajes están al borde de
la extinción debido a la caza ilegal, a la pérdida de su hábitat ocasionada por
el crecimiento urbano, y la expansión de la agricultura y la ganadería.
Por
tal motivo es necesario establecer reservas ecológicas para resguardar a las
especies de flora y fauna silvestre, entre ellos los felinos salvajes, que son
útiles para el mantener la vida en el planeta tierra.
En
lo que respecta a las danzas de los tecuanes, en muchas de ellas se realiza un
simulacro que consiste en la persecución y cacería de un danzante disfrazado de
Jaguar, quien es perseguido por otros danzantes disfrazados de cazadores y de
perros de caza.
Las
danzas tradicionales de los tecuanes se bailan en alrededor de 96 localidades ubicadas entre
los límites de los estados de MORELOS, GUERRERO, PUEBLA Y ESTADO DE MÉXICO.
Algunos de los poblados sobresalientes debido a sus danzas de tecuanes son:
EN
EL ESTADO DE MORELOS
1.-Axochiapan
2.-
Tepalcingo
3.-Xoxocotla
4.-Tetela
5.-Ocotepec
6.-Tenextepango
7.-Atlacahualoya
8.-Coatetelco
EN
EL ESTADO DE GUERRERO
1.-Teloloapan
2..-Tlalixtaquilla
de Maldonado
3.-Poliutla
4.-Ciudada
Altamirano
5.-Atlamajalcingo
del monte
6.-Huamuxtitlan
7.-Ixcateopan
EN
EL ESTADO DE PUEBLA
1.-Acatlán
de Osorio
2.-Ahuehuetila
3.-Chinantla
4.-Chietla
5.-Chiautla
de Tapia
6.-Huehuetlan
el chico
7.-La
Galarza, I. de Matamoros
8.-Epatlán
EN
EL ESTADO DE MÉXICO
1.-Zumpahuacan
2.-Jajalpa
3.-Xalatlaco
4.-Cuautzosco,
Texcaltitlán
5.-San
Bartolomé Atlatlahuca
6.-San
Mateo Texcalyacac
7.-Santa
Cruz Atizapan
8.-San
Pedro Techuchulco
© Texto: Óscar Cortés Palma
LIBRO DE LOS TECUANES
Información obtenida del libro DANZA DE LOS TECUANES.
Si deseas adquirir este libro, llama al cel: 735 150 69 20; envia un correo a:cami17_4@hotmail.com; o www.facebook.com/OscarCortesPalma
Este libro tiene en total 232 páginas, contiene además mapas, fotos y guiones de la danza-drama de los tecuanes.