miércoles, 23 de julio de 2025

ATOTONILCO, 1741, ELECCIÓN EN NÁHUATL 🗳️

 🗳️ ATOTONILCO, 1741, ELECCIÓN EN NÁHUATL 🗳️

Por Óscar Cortés Palma 

📍 Pueblo de Santa Mónica Atotonilco🌿 Texto original en náhuatl-colonial:

Nican tictlalia in toelección, ipan tonali lunes, matlactli ihuan naui tonali, manic mes, tiauh omosentlalitzinoque in tlasohuehueque, oquimopepenique in aquin quimotequipanilhuiz yma to Santa Mónica.


 Yn omochihua gobernador Don Nicolás Antonio, alcalde ordinario Don Antonio Miguel, alcalde de corte Miguel de los Santos, regidor Nicolás Esteban, alguacil mayor Gervasio Martín, escribano Francisco Miguel.


🌞🌴 TRADUCCIÓN DE ÓSCAR CORTÉS PALMA🌞🌴:

Aquí se realizó nuestra elección en el día lunes 14, de este mes.

Se reunieron los venerables ancianos del pueblo, y escogieron a quiénes gobernarán [el pueblo] en las manos de nuestra [santa patrona] Santa Mónica, se eligió como autoridades a:

👑 Gobernador: Don Nicolás Antonio 

⚖️ Alcalde ordinario: Don Antonio Miguel

⚔️ Alcalde de corte: Don Miguel de los Santos

📜 Regidor: Nicolás Esteban

🛡️ Alguacil mayor: Gervasio Martín

✍️ Escribano: Francisco Miguel


🧠 ANÁLISIS HISTÓRICO 🗂️ 📖 

Como podemos notar en este documento, en Atotonilco habían un cargo que hemos encontrado en otros en otros lugares como Yecapixtla: el alcalde de corte.


Y es probable que este alcalde de corte esté en más pueblos, seguiremos investigando la historia de los pueblos morelenses.



✍️ Óscar Cortés Palma

#HistoriadelEstadodeMorelos

Secretaría de Cultura del Estado de Morelos

📜 Colegio de Cronistas de los Límites Sur Morelos y Puebla – Casa de Cultura de Tecuán

#EleccionesIndígenas #Atotonilco #SantaMónica #Náhuatl #Paleografía #HistoriaDeMorelos

#CrónicaIndígena #ArchivoColonial #GobiernoIndígena #historiadormorelense

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Libro de tecuanes jaguares