Diálogos de la danza sainete del Tecuán de Tetecala, Mor.
Posición en el escenario de los personajes del tecuán tipo Tetecala, Morelos[1]
para bailar.
Fila «a». Color azul |
fila «b». Color rojo |
1. Sn Salvador |
2. Sr. Monterrey |
3. Sr. Mayordomo |
4. Sr. Mayeso |
5. Sr. Juan tirador |
6. Sr. Rastrero |
7. Sr. Flechero |
8. Sr. Flechero |
9. Venado |
10.
Venado |
11.
Doctor |
12.
Doctor |
13. perra |
14.
perra |
15. Sr. Tzonhuastlero |
16.
Sr. Tzonhuastlero |
17. Sr. Tzonhuastlero |
18.
Sr. Tzonhuastlero |
19. Sr. Tzonhuastlero |
20.
Sr. Tzonhuastlero |
21. zopilote |
22.
zopilote |
23. zopilote |
24.
zopilote |
En el centro, en la parte de enfrente va el tigre (tecuani) y en la parte de atrás va la Sra. Gervasia.Primer Acto.
Primera Escena. San Salvador llama a Monterrey
San Salvador: Señor Monterrey, señor Monterrey
Monterrey: ¿Qué mandaba señor San Salvador?
San Salvador: Haga favor de venir para acá
Monterrey: ¡Sí señor, ahorita voy! ¡Señor San
Salvador! ¿Qué mandaba?
San Salvador: Tiene el deber y la obligación de darle cuenta
al señor Mayeso, que le dé cuenta al señor Mayordomo, enseguida al señor Juan
Tirador, que le dé cuenta al señor Rastrero y en tercera a la señora Gervasia,
que los vaya a acompañar porque tiene que ir a campear a ese animal porque está
acabando con mi capital.
Monterrey: ¿Qué clase de capital es?
San Salvador: ¡Venaditos, chivitos, borreguitos y toda clase
de animal!
Monterrey: ¿Por dónde se encuentra ese animal?
San Salvador: Cerro la yochitl, Cerro las Víboras, Cerro las
Campanas, por ahí se encuentra ese animal echadito.
Monterrey: Está muy bien señor yo lo haré con empeño
San Salvador: Regrese pronto a su lugar
Monterrey: Si ahorita voy.
Segundo Escena. Monterrey llama a
Mayeso
Monterrey: ¡Señor Mayeso, señor Mayeso!
Mayeso: ¿Qué mandaba señor Monterrey?
Monterrey: Haga favor de venir para acá
Mayeso: ¡Sí señor, ahorita voy! ¡Señor
Monterrey! ¿Qué mandaba?
Monterrey: Tenemos el deber y la obligación de darle
cuenta al señor Mayordomo, que le dé cuenta al señor Juan Tirador, enseguida al
señor Rastrero y en tercera a la señora Gervasia, que los vaya a acompañar
porque tiene que ir a campear a ese animal porque está acabando con el capital
de nuestro señor amo.
Mayeso: ¿Qué clase de capital es?
Monterrey: ¡Venaditos, chivitos, borreguitos y toda
clase de animal!
Mayeso: ¿Por dónde se encuentra ese animal?
Monterrey: Cerro la yochitl, Cerro las Víboras, Cerro
las Campanas, por ahí se encuentra ese animal echadito.
Mayeso: Está muy bien compañero
yo lo haré con empeño
Monterrey: Regrese pronto a su lugar
Mayeso: Si ahorita voy.
Tercer Escena. Mayeso llama al
Mayordomo
Mayeso: ¡Señor Mayordomo, Señor Mayordomo!
Mayordomo: ¿Qué mandaba Señor Mayeso?
Mayeso: Haga favor de venir para acá
Mayordomo: ¡Sí señor, ahorita voy! ¡Señor Mayeso! ¿Qué mandaba?
Mayeso: Tenemos el deber y la obligación de
darle cuenta al señor Juan Tirador, que le dé cuenta al señor Rastrero, y en
tercera a la señora Gervasia, que los vaya a acompañar porque tiene que ir a
campear a ese animal porque está acabando con el capital de nuestro señor Amo.
Mayordomo: ¿Qué clase de capital es?
Mayeso: ¡Venaditos, chivitos, borreguitos y
toda clase de animal!
Mayordomo: ¿Por dónde se encuentra ese animal?
Mayeso: Cerro la yochitl, Cerro las Víboras,
Cerro las Campanas, por ahí se encuentra ese animal echadito.
Mayordomo: Esta muy bien señor yo lo haré con empeño
Mayeso: Regrese pronto a su lugar
Mayordomo: Si ahorita voy.
Cuarto Escena. El mayordomo llama a
Juan tirador
Mayordomo: ¡Señor Juan Tirador, Señor Juan Tirador!
Juan Tirador: ¿Qué mandaba Señor Mayordomo?
Mayordomo: Haga favor de venir para acá
Juan Tirador: ¡Sí señor, ahorita voy! ¡Sí señor, ahorita voy! ¡Señor Mayordomo,
señor Mayordomo: ¿Qué mandaba?
Mayordomo: Tiene el deber y la obligación de darle
cuenta al señor Rastrero, y en tercera a la señora Gervasia, que los vaya a
acompañar porque tiene que ir a campear a ese animal porque está acabando con
el capital de nuestro señor amo.
Juan Tirador: ¿Qué clase de capital es?
Mayordomo: ¡Venaditos, chivitos, borreguitos y toda
clase de animal!
Juan Tirador: ¿Por dónde se encuentra ese animal?
Mayordomo: Cerro la yochitl, Cerro las Víboras, Cerro las
Campanas, por ahí se encuentra ese animal echadito.
Juan Tirador: Está muy bien compañero yo lo haré con empeño
Mayordomo: Regrese pronto a su lugar
Juan Tirador: Si ahorita voy.
Quinto Escena. El Tirador llama al
Rastrero
Juan Tirador: ¡Señor Rastrero, Señor Rastrero!
Rastrero: ¿Qué mandaba Señor Juan Tirador?
Juan Tirador: Haga favor de venir para acá
Rastrero: ¡Sí señor, ahorita voy! ¡Señor Juan
Tirador! ¿Qué mandaba?
Juan Tirador: Tiene el deber y la obligación de darle cuenta a la señora
Gervasia, que los vaya a acompañar porque tiene que ir a campear a ese animal
porque está acabando con el capital de nuestro señor amo.
Rastrero: ¿Qué clase de capital es?
Juan Tirador: Venaditos, becerritos, chivitos y toda clase de animal
Rastrero: ¿Por dónde se encuentra ese animal?
Juan Tirador: Cerro la yochitl, Cerro las Víboras, Cerro las Campanas, por ahí
se encuentra ese animal echadito.
Rastrero: Está muy bien compañero vamos
Juan Tirador y Rastrero: ¿No han visto a la
señora Gervasia?
Todos: No compañero
Sexto Escena. El Tirador y el Rastrero llaman a la Gervasia
Juan Tirador y Rastrero: ¡Señora Gervasia,
señora Gervasia!
Gervasia: ¿Qué
querer, que querer?
Juan Tirador y Rastrero: Tenemos que seguir
a campear a ese animal.
Gervasia: ¿Cuál
tamal, cual tamal?
Juan Tirador y Rastrero: ¡El tigre, el
tigre!
Gervasia: ¿Cuál
chiguere, cual chiguere? yo no voy, yo no voy.
Juan Tirador y Rastrero: ¡Tiene que ir,
tiene que ir!
Gervasia: ¡Yo no
voy, yo no voy!
Juan Tirador y Rastrero: ¡Tiene que ir, tiene que ir!
Gervasia: ¡Está muy
bien compañeros!, pero para ir necesito ver si la señora Gervasia está bien [revisa la muñeca que lleva incrustada en la punta de
su garrocha] no estar bien, no estar bien.
Juan Tirador y Rastrero: ¿Qué querer, que
querer?
Gervasia: Un
doctor, un doctor
Séptimo Escena. El Doctor cura a la
muñeca de Gervasia
[Corre el Doctor gritando en
círculos, en medio de las dos filas de bailarines, mientras el báculo de
Gervasia en la que se encuentra incrustada la muñeca llamada Catalina se
encuentra tirada en el suelo].
Doctor: ¿No han visto mi maletín
compañeros?
Todos: ¡No
compañero!
[Después el Doctor hace como que
cura a la muñeca de la señora Gervasia]
Doctor: Hay que pagar, pagar
Gervasia: ¿Qué deber, que le hicieron o qué?
Doctor: [Choro
del doctor]
Gervasia: Esta muy bien ¿Cuánto deber?
Doctor: Diez, veinte, treinta, cuarenta
ralillos.
Gervasia: ¿Dónde llevar?
Doctor: ¡Aquí en el talín!
Gervasia y Doctor: Ce, ome, chicuali, macuili
Octava Escena. Se campea a la fiera
Novena Escena. Juan Tirador, el
Rastrero y la Gervasia van a ver al Mayordomo
Juan Tirador, Rastrero y Gervasia: Le venimos a dar cuenta
que ya está hecho su mandado
Mayordomo: ¿Lo campearon?
Juan Tirador y Rastrero: Si Señor lo
campeamos
Mayordomo: ¿Fueron los tres?
Gervasia: ¡Los cuatro con Doña
Catalina!
Mayordomo: ¿No les pasó nada?
Gervasia: ¡Una cuanta desgreñada!
Mayordomo: ¡Esta muy bien compañeros!
Juan Tirador y Rastrero: De usted cuenta al
señor Mayeso, que le dé cuenta al señor Monterrey y en seguida al señor San
Salvador que ya está hecho su mandado.
Mayordomo: Está muy bien yo lo haré con
empeño. Regrese pronto a su lugar
Juan Tirador y Rastrero: Si, ahorita voy.
Décimo Escena. El Mayordomo y la Gervasia van a ver a
Mayeso
Mayeso: Le venimos a dar cuenta de que ya
está hecho su mandado
Mayordomo: Si señor, me dieron cuenta de que lo campearon
Mayeso: ¿Fueron los tres?
Gervasia: ¡Los cuatro con doña Catalina!
Mayeso: ¿No les pasó nada?
Gervasia: ¡Una cuanta desgreñada!
Mayeso: ¡Está muy bien compañeros!
Mayordomo: De usted cuenta al señor Monterrey y en
seguida al señor San Salvador que ya está hecho su mandado.
Mayeso: Está muy bien yo lo haré con empeño.
Regrese pronto a su lugar
Mayordomo: Si, ahorita voy.
Décimo Primer Escena. Mayeso y la
Gervasia van a ver a Monterrey
Mayeso: Le venimos a dar cuenta de que ya
está hecho su mandado
Monterrey: Lo campearon
Mayeso: Si señor, me dieron cuenta de que lo
campearon
Monterrey: ¿Fueron los tres?
Gervasia: ¡Los cuatro con doña Catalina!
Monterrey: ¿No les pasó nada?
Gervasia: ¡Una cuanta desgreñada!
Monterrey: ¡Esta muy bien compañeros!
Mayeso: De usted cuenta al señor San Salvador
ya está hecho su mandado.
Monterrey: Está muy bien yo lo haré con empeño.
Regrese pronto a su lugar
Mayeso: Si, ahorita voy.
Décimo Segundo Escena. Monterrey y
la Gervasia van a ver a san Salvador
Monterrey: Le venimos a dar cuenta de que ya está hecho
su mandado
San Salvador: ¿Lo campearon?
Monterrey: Si señor, me dieron cuenta de que lo
campearon
San Salvador: ¿Fueron los tres?
Gervasia: ¡Los cuatro con doña Catalina!
San Salvador: ¿No les pasó nada?
Gervasia: ¡Unas cuantas desgreñadas!
San Salvador: ¡Esta muy bien, regresen pronto a su lugar!
Monterrey: Si, ahorita voy
SEGUNDO
ACTO. LA TOREADA DE LA FIERA
TERCER ACTO: LA MATADA
Los diálogos son los mismos, solo
que esta vez van a torear a la fiera y después van finalmente a cazarla.
FIN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario