lunes, 10 de noviembre de 2025

LA MUSA DE TETECALA🎀 .

 ðŸŽ€LA MUSA DE TETECALA🎀 .

Por Óscar Cortés Palma 



Modesta Ayala inspiró un corrido, el cual ya era popular en el año 1925, pero probablemente desde antes.


En 1925, Higinio Vázquez Santa Ana, agregó el corrido de Modesta Ayala a su libro: "Canciones, cantares y corridos mexicanos

Tomo 1".


Según el corrido, Modesta Ayala vivía en el centro de Tetecala, en una casa con barandales de acero enfrente de la plaza. 


Se comparte el corrido:


🎵CORRIDO DE MODESTA AYALA

Autor Próspero Salgado Marchán(188?-1929).


Una tarde a Modesta encontré,

por las calles lucidas de Iguala,

y me dijo: "yo vine a pasear 

en un tren desde Tecala".


Esa joven tan linda y hermosa,

ella a mí me robó el corazón,

no veía en Iguala otra cosa,

solo el talle de esa blanca flor. 


Con mi gran entusiasmo de hablarle,

busqué el día y logré la ocasión.

Un domingo salió a contestarme, y me dijo: "mañana me voy".


Yo le dije como me encontraba, como errante y también misionero,

 con camisa de manta rayada,

 y guaraches de tres agujeros.


"Le comprendo su voz melodiosa,

usted me habla con mucha bondad,

soy Modesta, vivo en Tetecala,

 cuando guste yo lo espero allá".


 "Por las señas que le voy a dar,

 muy bien puede llegar a la casa,

 que de acero tiene un barandal,

 con el frente a donde está la plaza".

---...---🎼🎼

También dijo: "no tenga cuidado,

que en mi tierra nos hemos de ver.

Ahí le pide trabajo a mi padre,

que en mi casa hay mucho que hacer".


Un día lunes, a las diez del día,

salió el tren y Modesta se fue,

 en un carro veloz por la vía,

yo pensando en su amor me quedé. 


Otro día por tierra me fui,

muy temprano llegué a Tetecala,

luego luego encontré yo las señas, 

y un letrero de Modesta Ayala.


Al pasar dirigí la mirada,

al balcón donde estaba sentada,

"rancherito para donde vas,

 soy la misma que viste en Iguala". 


Al instante de que ella me vio, 

se metió a darle cuenta a su padre,

"Ahí está un hombre que busca trabajo,

usted sabe si podemos darle".


" Anda y dile que pase para adentro,

sus facciones quiero conocer".

Al momento pasé yo corriendo, por mandato de aquella mujer.


---...---🎼🎼

"Oiga joven ¿de dónde es usted?" 

"Soy criollito nacido en Guerrero,

Teloloapan mi lindo distrito,

 Teucizapan conozco por pueblo". 


Me quedé de sirviente en su casa,

 y su amor yo logré conquistar,

y al pedirle la mano a sus padres, a la calle me hicieron echar.


A ocho días de que yo llegué, esa joven perdió la existencia, 

para que ella fuera mi mujer,

 Dios inmenso no le dio licencia.


Ya con esta yo no digo más,

de ese amor no me quiero acordar,

ya se fue a la mansión del olvido,

ya sus restos descansan en paz. 


Con tristeza yo ya me despido,

mi corazón está sin consuelo,

 terminé de cantarles la historia,

de Modesta que ya está en el cielo.


FIN


Seguimos escribiendo el libro de historia las mujeres del Estado de Morelos.


No tengo derechos de la música ni de la letra.

---

✍️ Óscar Cortés Palma

#HistoriadelEstadodeMorelos

Secretaría de Cultura del Estado de Morelos

#SecretariadeCulturadeMorelos

#SecretariaCulturaMorelos

#HistoriaDeMorelos

📜Colegio de Cronistas de los Límites Sur Morelos y Puebla – Casa de Cultura Tecuanis 

#Tetecala

#ModestaAyala

#CorridoMexicano

#CulturaMorelos

#HistoriaRegional

#MujeresDeMorelos

#MemoriaHistórica

#MúsicaTradicional

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Libro de tecuanes jaguares