lunes, 10 de noviembre de 2025

LEYENDA DEL XOCO Y LOS BORRACHOS 🍺

 🍺 LEYENDA DEL XOCO Y LOS BORRACHOS 🍺

Por Óscar Cortés Palma 



Una de las leyendas más populares y persistentes en los pueblos de Morelos es la del Xoco, un ser misterioso que se dedica a perseguir y castigar a aquellos que abusan del alcohol y andan solos por los caminos a altas horas de la noche.


🌿 ¿QUIÉN ES EL XOCO? 🌿

El Xoco es un ente sobrenatural de apariencia variable, pero siempre de estatura pequeña, similar a la de un niño o un enano. Su naturaleza es un misterio, y las explicaciones sobre su origen son varias:


· Un duende travieso de los cerros.

· Un nahual pequeño que no se transforma completamente.

· Un ser con cola.

· El hijo mismo del Diablo, fruto de una unión entre el mal y el mundo mortal.


La palabra "Xoco" tiene raíces en el náhuatl. Puede derivar de "Xocoyotzin" o "Xocoyote", que significa "el más pequeño" o "el benjamín de la familia". Otra teoría sugiere que proviene de "xocoh", que se traduce como "agrio" o "ácido", una descripción perfecta para su carácter burlón y amargo.


👺 LAS TRAVESURAS DEL XOCO 👺 Su objetivo principal son los hombres ebrios que vagan solitarios por la noche. Sus métodos son ingeniosos y crueles:


· Les habla desde la oscuridad, engañándolos con promesas o conversaciones para que lo sigan.

· Los conduce a dar vueltas y más vueltas en el cerro, desorientándolos por completo hasta el agotamiento.

· Mientras el borracho tropieza y sufre, el Xoco se burla, le hace cosquillas, le jala la ropa y lo hostiga sin piedad.

· Guía a su víctima a través de los peores obstáculos: espinas, barrancos, ríos o lagunas, dejándolo maltrecho y empapado.

· En un acto de mayor astucia, convence al borracho de que lo cargue a sus espaldas o se sube sin permiso a sus hombros. Una vez arriba, su peso comienza a aumentar de forma inexplicable hasta volverse insoportable, como si cargara una roca.


La pesadilla culmina con el amanecer. El hombre, vencido por el cansancio y el terror, despierta todo adolorido, arañado, cubierto de lodo y, para su humillación, en el mismo punto donde comenzó su calvario. La experiencia es tan traumática que, se dice, muchos juran no volver a beber jamás.


👺 EL ORIGEN: ¿CÓMO NACIÓ EL XOCO? 👺 La leyenda sitúa su nacimiento en los turbulentos tiempos de la Revolución Mexicana. En el pueblo de Tepalcingo, la gente huía a los cerros para esconderse de los combates.


Cuentan que a uno de estos escondites llegaba un misterioso "Charro Negro" montado a caballo, quien comenzó a cortejar a una joven del lugar. Se veían a solas a orillas de un río y muchos sospechaban que este enigmático caballero era en realidad el Diablo.


El charro dejó a la joven embarazada y luego desapareció para siempre. Cuando el niño nació, era diferente: tenía dientes desde el primer día y, de forma sobrenatural, pudo correr y andar inmediatamente después de nacer. Este ser era el Xoco.


Desde entonces, habita en los caminos solitarios de Morelos, Puebla y quizá otros estados, dedicado a su eterna misión de dar escarmiento a los borrachos nocturnos.


Esta leyenda, con sus múltiples variantes y travesuras, sigue viva en la tradición oral, recordándole a la gente los peligros de andar solo en la noche... y de pasarse de copas.


---

✍️ Recopilación y texto por Óscar Cortés Palma


#HistoriadelEstadodeMorelos

Secretaría de Cultura del Estado de Morelos

#SecretariadeCulturadeMorelos

#SecretariaCulturaMorelos

#HistoriaDeMorelos

📜Colegio de Cronistas de los Límites Sur Morelos y Puebla – Casa de Cultura del Tecuane

#HistoriaDeMorelos #LeyendasDeMorelos #Xoco #Tepalcingo #Puebla #Demonio #choco #Tradiciones #FolkloreMexicano

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Libro de tecuanes jaguares