viernes, 24 de octubre de 2025

CUATLAPECHTLI (Ofrenda colgante de Coatetelco)🛏️🎋

 🎋🛏️CUATLAPECHTLI (Ofrenda colgante de Coatetelco)🛏️🎋

Por Óscar Cortés Palma 



Coatetelco es conocido por sus ofrendas colgantes de Día de Muertos, llamadas kwatlapechtli (o Cuautlapechtle, Cuatlapechtle, Huatlapechtli, Huatlapechtle, guatlapechtli).


El término kwatlapechtli se forma de las palabras:


•🎋🌳Cuau-itl: "palo" o "árbol".


•🛏️Tlapechtli: "base", "lecho" o "cimientos".


Así, kwatlapechtli significa "cama" o "mesa" hecha de palos o carrizos.


🛏️TLAPECHTLI🛏️

Tlapechtli es una palabra común en las ofrendas de muchos pueblos. Antiguamente, las ofrendas se colocaban sobre un tlapechtli, un tipo de mesa improvisada construida con acahual, carrizo, otate, caña o varas, sostenida por caballetes.


 También las ofrendas podían colocarse sobre petates extendidos en el suelo. O podían colgarse del techo, como en Coatetelco, Morelos.


El tlapechtli no solo se usaba durante el Día de Muertos; también servía como camilla para transportar enfermos, como soporte para loza y como cama o mesa en el uso cotidiano. En náhuatl, tlapechtli significa "cama" o "mesa" de manera en general y, si se utiliza en el agua, también puede interpretarse como "balsa".


🌳🎋CUAUITL🌳🎋

Por su parte, kwawitl es otra palabra común en náhuatl, que significa "árbol" o "palo".


🎋OFRENDAS COLGANTES DE COATETELCO🎋

Las ofrendas colgantes de Coatetelco, en Morelos, son llamadas cuatlapechtle (algunos lo pronuncian huatlapechtle o guatlapechtli de  acuerdo a las variantes) porque están hechas con carrizos y acahuales, al igual que las ofrendas de otros pueblos, pero con una notable y visible diferencia: en Coatetelco, los tlapechtlis están suspendidos del techo. 


🎋CAMA O MESA DE VARAS🎋

Se les llama cuatlapechtli, para enfatizar que están elaboradas con materiales locales como el carrizo y el acahual y que, además, están colgadas, simbolizando un homenaje especial a los fieles difuntos.


NOTA 

No, toda la ofrenda colgante se conoce como cuatlapechtle, este término se refiere solo a la estera de acahual. La ofrenda colgante se coloca sobre el cuatlapextle, pero la ofrenda completa no recibe este nombre, solo la base. Pues como se mencionó, cuatlapechtli y tlapechtle significan: cama, mesa,  base o cimientos.

---


✍️ Óscar Cortés Palma

#HistoriadelEstadodeMorelos

Secretaría de Cultura del Estado de Morelos

#SecretariadeCulturadeMorelos

#SecretariaCulturaMorelos

#HistoriaDeMorelos

📜Colegio de Cronistas de los Límites Sur Morelos y Puebla – Casa de Cultura del Tecuane

#fielesdifuntos #diadelossantosdifuntos #ofrendadiademuertos #ofrendascolgantes

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Libro de tecuanes jaguares