💥💣 LA CAPITANA MANUELA MEDINA💣💥 🙋♀️
Por Oscar Cortés Palma
El 9 de abril de 1813, la indígena Manuela Medina, originaria de Taxco (Guerrero), capitana de una compañía que había participado en siete acciones de guerra, se presentó ante el general José María Morelos, quien se encontraba en el cerro de las Iguanas atacando el puerto de Acapulco.
Al conocerlo, la capitana Manuela Medina pronunció su famosa frase:
💣 “Ya puedo morir con ese gusto, aunque me despedace una bomba de Acapulco” 💣
⚔️ EL TÍTULO DE CAPITANA ⚔️
El título le fue otorgado por la ☀️ Suprema Junta Nacional Americana ☀️, conocida como la Junta de Zitácuaro, que buscaba unificar los esfuerzos insurgentes. Aunque la junta desapareció en 1813, su reconocimiento a Manuela muestra la importancia que tuvo en la lucha.
💣 EL TESTIMONIO DE ROSAINS 💣
Lo poco que sabemos de la capitana proviene del insurgente Juan Nepomuceno Rosáins, compañero de Morelos. El manuscrito original de Rosáins no lo he encontrado, pero fue citado en 1836 por Carlos María de Bustamante, quien lo transcribió:
"Día 9 de abril [1813]. Hoy no se ha hecho fuego ninguno [al puerto de Acapulco]. Llegó en este día a nuestro campo Doña Manuela Medina, india natural de Tasco, mujer extraordinaria, a quien la Junta de Zitácuaro le dio el título de capitana, porque ha hecho varios servicios a la Nación, y acreditádose por ellos, pues ha levantado una compañía, y se ha hallado en siete acciones de guerra. Hizo un viaje de más de 100 leguas por conocer al general Morelos. Después de haberlo visto, dijo que ya moriría con ese gusto, aunque la despedazase una bomba de Acapulco."
📜 ORIGEN DEL DOCUMENTO 📜
Carlos María de Bustamante explicó en 1836 que este diario de Rosáins se halló en el archivo del general Morelos, cuando fue interceptado por el realista José Gabriel Armijo en Tlacotepec, Guerrero (1814), después de la expedición de Valladolid en la que Morelos fue derrotado.
Bustamante lo publicó en su obra Los tres siglos de México durante el gobierno español (1836), junto con los escritos del padre Andrés Cavo.
🧠 ANÁLISIS 🧠
La distancia de Taxco a Acapulco es de 240 km (50 leguas).
Rosáins, sin embargo, habla de un recorrido de más de 100 leguas (566 km aprox.), lo que sugiere que Manuela pudo estar en tránsito entre Zitácuaro y Acapulco.
Es posible que su labor estuviera vinculada a la protección de la Junta de Zitácuaro.
📜 APELLIDO Y NOMBRE 📜
Existen dudas sobre si se apellidaba Medina o Molina. Algunas fuentes también la llaman María Manuela, lo cual resulta muy probable ya que más del 70% de las mujeres indígenas de la época llevaban el nombre María.
Por ahora se conserva Medina, pues es el apellido consignado por Bustamante en 1836, la fuente más antigua confiable.
⚔️ ¿QUIÉN FUE JUAN NEPOMUCENO ROSÁINS? ⚔️ Fue insurgente cercano a Morelos, aunque polémico porque lo abandonó en Tlacotepec. Su diario, donde menciona a la capitana, es una de las fuentes valiosas sobre la insurgencia en esos meses. Tras la independencia, Rosáins se convirtió en político.
📖 NOTAS ACLARATORIAS 📖
1️⃣ En algunas versiones aparece como María Manuela Molina, pero no se ha confirmado la autenticidad.
2️⃣ Ha circulado la hipótesis de que sería la misma insurgente conocida como La Barragana, pero no existe prueba documental.
3️⃣ Algunos la ubican como originaria de Texcoco, basándose en un texto de Anastasio Zerecero (1869), publicado más de 50 años después. Sin embargo, la fuente más antigua (Bustamante, 1836) la identifica como originaria de Taxco.
📖 FUENTES PRINCIPALES
• Andrés Cavo, Los tres siglos de México durante el gobierno español (1774-1803).
• Carlos María de Bustamante, ed. y notas (1836).
• Anastasio Zerecero, Memorias para la historia de las revoluciones en México (1869).
🙋♀️ La historia de Manuela Medina, capitana insurgente de Taxco, continúa siendo un ejemplo de valor femenino en la lucha por la independencia. Su frase, lanzada en medio de la guerra, sigue retumbando como símbolo de coraje:
💣 “Aunque me despedace una bomba de Acapulco” 💣
✍️ Óscar Cortés Palma
#HistoriadelEstadodeMorelos
Secretaría de Cultura del Estado de Morelos
#SecretariaCulturaMorelos
📜 Colegio de Cronistas de los Límites Sur Morelos y Puebla – Casa de Cultura Tecuán
#ManuelaMedina #IndependenciaDeMéxico #MujeresInsurgentes #Taxco #Morelos #HistoriaDeMéxico #Acapulco #JoséMaríaMorelos #JuntaDeZitácuaro #CarlosMaríaBustamante #JuanNepomucenoRosains